sábado, 21 de mayo de 2011

Sabado de Tutti-Frutti

Hablemos de Facebook

Desde que me he creado una cuenta de Facebook no hay vez que me conecte a Internet y no entre a él. No se si será motivo de orgullo pero he de decir que tengo seis cuentas en esta red social.
La verdad es que dispone de una amplia gama de opciones y ofrece una alta interacción para con el mundo de usuarios que posee, lo que lo hace tan efectivo como adictivo.
Algo que me sorprende es la diversidad de usuarios que posee, más que la cantidad. Porque si uno se pone a pensar ¿No es cierto que hasta aquellos que tenían prejuicios para con él ahora tienen una cuenta a la que ingresan casi diario? Pues no se trata de una red con miembros de “tribus urbanas” como usuarios típicos, se trata de un sitio que cuenta entre sus miembros en algunos casos a familias enteras, a gente de diferentes clases sociales, personas famosas y desconocidas por igual, hablantes de todos los idiomas y a muchos otros tipos de gente diferentes entre si, de lo cual resalto como más destacable el hecho de que no solo están ahí, sino que lo usan como medio para comunicarse, hablar, interactuar entre ellos. Algo sorprendente porque en la “vida real” (como si estar en Facebook fuera un sueño) nunca pasaría tal cosa. Es decir ¿Cómo es posible para un solo sitio, igual para todos, agrupar a tantos individuos juntos y hacer que estos se relacionen entre sí?
Pues porque es un nuevo tipo de sociedad, una en donde la convivencia no se realiza cara a cara, una en donde puedes desconectarte si no quieres hablar con nadie, donde puedes gritarles a todos como te sientes y después borrar tu estado para que nadie se entere, donde puedes bloquear o eliminar a ese que detestas y no puedes ni ver. En fin, es una sociedad con muchos privilegios, pero es una sociedad al fin y al cabo ¿O no les parece?
Y si hablamos de sociedad también estamos implicando muchos conceptos concernientes a esta, como las relaciones sociales, que es uno que me interesa abordar.
Porque las relaciones como se dan en el Facebook podrían no considerarse las mismas que en “la vida real” (como si para ellos estuviesemos hablando de Harry Potter), pero lo cierto es que cada relación es totalmente de otra independientemente sea esta o no virtual (virtual también puede ser en el cara a cara) Entonces ¿Quién esta en condición de afirmar que uno no puede tener un mejor amigo de otro país con el que chatea todos los días? ¿O acaso no puedo uno elegir tener novia solo por el hecho de que no la ve?
Y me gustaría plantear la idea de que las relaciones entre seres humanos no tienen nada que ver con el “cara a cara”. ¿Por qué no puede ser simplemente otra forma de socializar esto del Facebook y las otras redes sociales? ¿Por qué debería ser el método más primitivo y más antiguo (ya utilizado por nuestros amigos cavernícolas) el único aceptado o el más valorado?
Si lo viesen como una nueva forma o un avance en lo que son las relaciones sociales y adoptaran una postura abierta al progreso quizás la humanidad avanzaría a paso mas firme sin hacerse tanto problema por un tema como este y estaría en cambio interesándose en resolver los verdaderos problemas que obstaculizan la sociedad.
Así que, para concluir me gustaría incitar a los millones y millones de usuarios de Facebook a ver esto no solo como una pagina de Internet donde entrar para pasar el rato sino como un paso que da la humanidad para unir a la sociedad mundial a través de una nueva red de interacción, que a mi parecer no reemplaza nada sino que complementa lo preestablecido ofreciéndonos oportunidades antes impensadas.
Y antes de terminar este articulo de Tutti-frutti me gustaría hacer referencia a mi razón de ser, mi novia Deb, a quien justamente conocí por “face” y cuya relación conmigo podría decirse es tan o más fuerte que una pareja “normal” (Como si fuésemos extraterrestres para no ser una pareja normal)
Sin más que decir aprovecho la oportunidad para mostrar mi gratitud para con esta maravillosa red social y para con ustedes por leerme.
Hasta la próxima.
De Den para el que quiera leerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario